CONVENIO PARA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA BANCA VIRTUAL
Conste por el presente documento el convenio que contiene los términos y condiciones que rigen el acceso y uso del canal Banca Virtual del BANCO del Austro S.A., que se otorga al tenor, mismo que al completar el proceso habrá confirmado que revisó y acepta los términos y condiciones presentados en las siguientes cláusulas y declaraciones : CLAUSULA PRIMERA : INTERVINIENTES.- Intervienen en la celebración de este convenio: a) Por una parte el BANCO del Austro S.A., al que en adelante se lo podrá denominar simplemente EL BANCO y, b) Por otra parte la/s persona/s que suscribe/n el presente documento, a quien en adelante se le/s podrá denominar EL CLIENTE. CLAUSULA SEGUNDA : DEFINICIONES.- Para propósitos del presente acuerdo, los siguientes términos serán usados conforme las definiciones generales aquí provistas: a) SERVICIO: Se refiere a las operaciones financieras prestadas por EL BANCO, a través de los canales Banca Virtual y Banca Móvil, que permitirán al CLIENTE, sujeto al cumplimiento de las medidas de seguridad impuestas por el BANCO, acceder a los productos y servicios ofertados. b) CANALES: Conjunto de servicios y operaciones bancarias que el BANCO ofrece al CLIENTE a través de los medios electrónicos, dichos canales son enunciativamente, más no limitativamente: Banca Virtual, Banca Móvil, Cajeros Automáticos, Chatbot, y cualquier otro servicio de Banca Electrónica. c) BANCA VIRTUAL: Canal de Banca Electrónica efectuado a través del Internet, mediante un ordenador y con el uso de diferentes navegadores especificados en el presente documento, con el objetivo de incluir la provisión y acceso a varios servicios bancarios.. d) BANCA MÓVIL: Canal de banca Electrónica efectuado a través de Internet, mediante el uso de una aplicación creada por el BANCO del Austro, misma con la cual los usuarios a través de smartphones o tablets acceden a la provisión de varios servicios bancarios. e) LOGIN: Se refiere a un procedimiento que solicita el BANCO, para la autenticación del CLIENTE mediante la comprobación del nombre de usuario y contraseña, con el objetivo de establecer un entorno de sesión seguro para el mismo. f) CÓDIGOS OTP O SECURE TOKEN: Es un código o clave de único uso (sus siglas en inglés: One-Time Password), se utiliza como factor de seguridad, enviado mediante SMS y/o e-mail al CLIENTE para ejecutar una transacción de manera segura en los diferentes canales del Banco del Austro. CLAUSULA TERCERA : ANTECEDENTES.- a) El BANCO, en su afán de brindar al CLIENTE un canal acorde con las evoluciones de la tecnología y por su avanzado sistema informático, se encuentra en condiciones de ofrecer en beneficio de su CLIENTE el canal denominado "Banca Virtual" con un conjunto de servicios asociados. b) Por su parte, EL CLIENTE se encuentra interesado en acceder al canal "Banca Virtual". c) Para efectos de este convenio, la denominación de "Banca Virtual", comprenderá el canal digital que brinda el acceso a un conjunto de consultas y transacciones - detalladas más adelante - a las cuales, EL CLIENTE del BANCO del Austro S.A., podrá acceder a través del portal institucional de BANCO del Austro mediante el Internet. CLAUSULA CUARTA : OBJETO.- Con los antecedentes expuestos, las partes acuerdan suscribir el presente convenio con el fin de que EL CLIENTE pueda acceder al canal "Banca Virtual", los servicios prestados dentro del mismo, el canal “Banca Móvil” y los diferentes aplicativos que ofrece EL BANCO, para realizar las consultas y transacciones detalladas en la cláusula sexta, a través de dichos canales. CLAUSULA QUINTA : REQUERIMIENTOS DE HARDWARE Y SOFTWARE.- EL CLIENTE declara que es de su conocimiento que los canales operan únicamente en equipos que cumplan las especificaciones técnicas y programas detallados a continuación y se compromete por lo tanto a mantener sus equipos siempre adaptados a ellas mientras El BANCO le brinde estos canales : a) Banca Virtual.- CLAUSULA SEXTA : SERVICIOS DISPONIBLES.- EL BANCO a través de "Banca Virtual" y “Banca Móvil” brindará al CLIENTE, entre otros, los siguientes servicios : a) BANCA VIRTUAL.- Las partes acuerdan que El BANCO puede aumentar o retirar parcial o totalmente cualquiera de los servicios con este convenio, sin mediar aviso alguno al CLIENTE, bastando para ello, la simple eliminación temporal o definitiva de los servicios. CLAUSULA SEPTIMA :MECANISMO DE ACCESO AL CANAL "BANCA VIRTUAL" Y “BANCA MÓVIL”.- EL CLIENTE seguirá el siguiente procedimiento operativo con El BANCO para acceder a los canales "Banca Virtual" y “Banca Móvil”: a) EL CLIENTE deberá tener con el BANCO, productos activos tales como cuentas corrientes, de ahorros o tarjeta de crédito de los cuales debe ser titular o cotitular, con las que podrá realizar las transacciones indicadas en la cláusula sexta. b) EL CLIENTE debe mantener actualizados sus datos de correo electrónico y número celular en el sistema del BANCO, en oficinas o por los canales oficiales que el BANCO defina. c) Para el acceso a la Banca Virtual, se requiere durante el proceso de enrolamiento, la creación de un usuario y una contraseña, los cuales constituyen los medios de autenticación que permitirán al BANCO verificar la identidad del CLIENTE, el mismo usuario y contraseña creado, le permitirá al CLIENTE acceder a los diferentes aplicativos de Banca Móvil del Banco del Austro; así como servirán para validar la autenticidad de las transacciones que realice por medio de ellos. d) El BANCO proveerá al CLIENTE de un acceso seguro dentro de la página Web del BANCO del Austro S.A., https://www.bancodelaustro.com, con el fin de que pueda crear su usuario, ingresar al sitio, realizar transacciones y verificar movimientos de las cuentas o tarjetas de crédito. Sujeto a cualquier limitación, se contará con acceso a los canales "Banca Virtual" y “Banca Móvil” los siete días de la semana, las veinticuatro horas del día (24/7), excepto en momentos en los que se realicen mantenimiento o actualizaciones a las plataformas tecnológicas, por tanto EL CLIENTE acepta y acuerda la disponibilidad del BANCO para proveer acceso a los canales, la cual dependerá de, entre otros factores, la disponibilidad y operación continua de la plataforma tecnológica, sistema computarizado y la línea de procesamiento de comunicaciones. En caso de que se interrumpiera temporalmente o cesara el acceso a los canales “Banca Virtual” y “Banca Móvil” por razones de fuerza mayor, Banco del Austro no asumirá responsabilidad legal por tal interrupción. En las situaciones en que los canales se interrumpan, EL CLIENTE podrá continuar efectuando sus transacciones en las agencias del BANCO, o cualquier otro canal habilitado para realizarlas. e) Para el acceso y uso de los canales “Banca Virtual” o “Banca Móvil” el BANCO puede generar códigos de seguridad (OTP), que se enviarán al e-mail y al teléfono celular (por medio de SMS) que EL CLIENTE tiene registrado en el BANCO y que servirán como medida de validación y seguridad. La generación de códigos de seguridad implica su conocimiento y aceptación de las condiciones de utilización, por lo que en caso de expiración deberá generar un nuevo código; al sobrepasar el número máximo de intentos fallidos definido por el BANCO, se bloqueará el usuario; sin que esta situación pueda entenderse en ningún caso como una falla en los servicios prestados o el incumplimiento de las obligaciones a cargo del BANCO; f) Así mismo EL CLIENTE por medio del presente convenio, acepta la contratación del Secure Token en el primer inicio de sesión a su cuenta virtual con un costo inicial y un costo de renovación anual, de acuerdo con la normativa vigente, recogidos en el Tarifario de Servicios Financieros publicado en el portal web del BANCO. Este mecanismo permite generar códigos de seguridad de forma aleatoria e irreemplazable, para que los CLIENTES lo usen cada vez que efectúen un “login” de usuario, matriculaciones de IP, recuperación de contraseña, pagos, transferencias, y demás operaciones dentro de los canales” Banca Virtual” o “Banca Móvil”. CLAUSULA OCTAVA : PROPIEDAD.- Se deja expresa constancia de que los canales "Banca Virtual" y “Banca Móvil” son de uso exclusivo del BANCO y que la entrega al CLIENTE se efectúa con la sola intención de prestar canales adicionales al CLIENTE, teniendo El BANCO la facultad de impedir la utilización del mismo cuando lo estime conveniente. CLAUSULA NOVENA : REGISTRO DE LAS TRANSACCIONES DEL SERVICIO "BANCA VIRTUAL" y “BANCA MÓVIL”.- a) Si bien el servicio de los canales de Banca Virtual y Banca Móvil se extenderán las 24 horas del día, los siete días de la semana, los registros de las transacciones y consultas serán determinados por El BANCO, de la forma que operen sus procesos al momento del registro y contabilización, para determinar la hora de apertura y cierres de sus procesos. b) Las transacciones vía BANCO Central se efectivizarán en un tiempo máximo de 24 horas laborables y las transacciones propias del BANCO y vía BANRED se efectivizarán inmediatamente. CLAUSULA DECIMA : PLAZO.- El presente convenio tiene un plazo de duración de un año contando a partir de la fecha de suscripción del mismo. Se entenderá renovado por un período igual si no mediara comunicación por escrito por cualquiera de las partes por lo menos 30 días antes de la fecha de vencimiento del presente convenio. CLAUSULA UNDECIMA : COSTOS.-
Al aceptar estos Términos y Condiciones EL CLIENTE acuerda acceder y usar el servicio de “Banca Virtual” y “Banca Móvil”
del BANCO del Austro, sujetándose a lo estipulado en este acuerdo y en todos los documentos que rigen cada uno de los
productos o servicios, los cuales podrían incluir — sin limitarse a ellos— el pago de cargos relacionados con el uso
y el mantenimiento de dichos productos o servicios de acuerdo con la normativa vigente, recogidos en el Tarifario de
Servicios Financieros publicado en el portal web del Banco del Austro, cuyo contenido declara conocer y acepta el pago
de tales cargos con la sola utilización de los servicios o la realización de cualquier transacción a través de los
canales electrónicos.
CLAUSULA
DECIMA SEGUNDA : RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE.-
a) El CLIENTE debe personalizar su cupo transaccional diario, semanal, mensual tomando en cuenta
los límites establecidos por el BANCO, dentro de la Banca Virtual, con la finalidad de evitar inconvenientes
y fraudes en las diferentes aplicaciones del BANCO al que esté suscrito;
b) Acepta además que todos los avisos o notificaciones futuras relacionadas con los canales electrónicos
del BANCO (Banca Virtual) así como publicidad referente a dichos servicios, podrán proveérsele de manera
electrónica a su dirección de correo electrónico y/o su número de teléfono celular registrados.
c) Es responsabilidad del CLIENTE solicitar personalmente a Servicios Bancarios (Call Center o acercándose
a las oficinas del BANCO) la eliminación o bloqueo temporal de su usuario de la Banca Virtual, en caso
de que lo requiera.
d) El CLIENTE podrá agregar / desagregar sus productos los que desea sean gestionados dentro de la Banca Virtual,
mediante la opción Confirmar Productos en la pestaña “Mis Datos”, inmediatamente procederá a
confirmar o desactivar los productos.
e) Al usar los canales “Banca Virtual” o “Banca Móvil”, EL CLIENTE entiende que las transmisiones por Internet
nunca son completamente privadas ni seguras, y que el nivel de seguridad del equipo o dispositivo es responsabilidad
del mismo. Aunque el BANCO toma medidas de seguridad estrictas para proteger el contenido de sus comunicaciones
y datos confidenciales, el BANCO no se hace responsable por cualquier ataque malicioso a la plataforma electrónica
o al aplicativo instalado en su dispositivo que puedan poner en riesgo la seguridad de la información, si tales
eventos estuvieran razonablemente fuera del alcance de los controles de seguridad del BANCO.
f) El CLIENTE es responsable de cambiar de contraseña periódicamente, al menos una vez al año, así mismo,
está obligado en salvaguardar sus intereses y cambiar la clave inmediatamente en el sistema en caso de
pérdida o extravío de clave, sospecha que el acceso a los canales “Banca Virtual” o “Banca Móvil” ha sido
comprometido y/o se detectan transacciones no autorizadas.
g) El CLIENTE no debe compartir con terceros sus usuarios o contraseñas o claves de seguridad y se compromete
a salvaguardar esta información, así mismo es responsable de restringir el acceso a
su equipo o dispositivo móvil.
h) EL CLIENTE por este acuerdo acepta y consiente que los firmantes autorizados a usar su cuenta también
estarán autorizados a usar los canales “Banca Virtual” o “Banca Móvil” para solicitar y aceptar Servicios
o realizar transacciones relacionadas con ésta. El BANCO no adquiere obligación alguna, expresa o implícita,
de investigar si el uso de los canales ofrecidos, o el acceso a ellos, fue llevado a cabo por la persona
autorizada por usted o siguiendo las medidas de seguridad adoptadas por el CLIENTE.
i) El CLIENTE acepta que al momento que haya realizado 3 intentos fallidos al ingresar el usuario y contraseña
en los canales, el BANCO del Austro S.A. automáticamente, bloqueará el acceso de
manera temporal por su seguridad.
j) El CLIENTE sólo podrá tener registrado la Banca Móvil en un dispositivo.
k) El CLIENTE al realizar una transacción en los canales, deberá confirmar la acción antes de que el sistema
proceda al débito en línea y entiende que no tiene opción de reverso de la misma.
l) El CLIENTE autoriza que sus datos personales que de manera libre, consciente y voluntaria proporciona al BANCO,
sean recopilados, almacenados y usados por el BANCO únicamente con el objeto de identificarle y ofrecerle los
Servicios a través de los canales electrónicos. Además, EL CLIENTE bajo su expresa manifestación de voluntad,
libre, específica informada y e inequívocamente autoriza expresamente, enviar a terceras personas su información
personal, de su cuenta o sobre las transferencias que realice, cuando sea necesario para:
CLAUSULA DECIMA TERCERA: RESPONSABILIDADES DEL BANCO.- a) El BANCO del Austro S.A. podrá establecer límites máximos y mínimos de disponibilidad para operaciones y transacciones a través del servicio Banca On-Line, límites dentro de los cuales el usuario de Banca Virtual o Móvil podrá transaccionar en dichos canales. b) EL BANCO deberá notificar mediante mensajería móvil y/o correo electrónico a los CLIENTES que se encuentran en el país sobre los accesos realizados a la Banca Virtual o Móvil, así como cualquier transacción realizada por este medio, así mismo notificará mediante correo electrónico a los CLIENTES que se encuentran fuera del país sobre los accesos realizados a la Banca Virtual o Móvil, así como cualquier transacción realizada por este medio. c) EL BANCO notificará al CLIENTE vía correo electrónico y/o mensaje de texto, cuando existe un ingreso, cambio de contraseña, pagos, transferencias o solicitud de productos que se generen en aplicativo de Banca Virtual o Móvil. CLAUSULA DECIMA CUARTA : LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD.- a) BANCO no será responsable por la información o las instrucciones incorrectas que EL CLIENTE provea. EL CLIENTE conoce y acepta que EL BANCO procesará la información que se provea, por tanto, autoriza AL BANCO a tomar acción a partir de toda instrucción que provenga, o que aparente provenir en un grado razonable, mediante los canales Banca Virtual y Banca Móvil. EL BANCO no está obligado a tomar medidas posteriores para confirmar o autenticar tales instrucciones y tomará acción sobre ellas tan pronto las reciba, sin necesidad de confirmación posterior. b) El BANCO no será responsable por pérdida o daño alguno, directo o indirecto, causado por los canales mencionados, o que de alguna forma surja o se relacione con el uso y el acceso a ellos. c) El BANCO no asume ni podrá adjudicársele responsabilidad alguna, por daños o virus que puedan perjudicar su equipo, dispositivo o alguna otra propiedad, en relación con su acceso a los canales Banca Virtual y Banca Móvil o por su uso o por descargas que de estos hiciera. d) En el caso de menores de edad, el/los padre(s), tutor legal o quien posea la patria potestad o custodia del menor, al prestar su consentimiento a este documento, acepta y asume total responsabilidad por las acciones del(los) menor(es) al utilizar los canales DEL BANCO, mismo que no se responsabiliza por el acceso de menores de edad a los canales Banca Virtual y Banca Móvil, sin autorización de los padres o el acceso de un tercero en dichos canales de un titular que haya accedido con los identificadores y claves registrados por dicho titular. e) EL BANCO no se responsabiliza por casos de phishing, suplantación de identidad en sitios fraudulentos, robo de datos de acceso a los canales Banca Virtual y Banca Móvil entre otros, en los cuales el CLIENTE pudo ser víctima, provocando un fraude electrónico.
CLAUSULA DECIMA QUINTA : DOMICILIO, JURISDICCION Y COMPETENCIA.- Las partes renuncian fuero y domicilio y declaran que todas las desavenencias que se deriven de este convenio, sea en su interpretación o ejecución, serán resueltas definitivamente por un tribunal arbitral compuesto por tres árbitros calificados por la Cámara de Comercio de Cuenca, quienes fallarán en derecho de acuerdo a la Ley de Arbitraje y Mediación y al Reglamento del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Cuenca. La sede del arbitraje será la ciudad de Cuenca - Ecuador y el idioma español será en el que se desarrolle el procedimiento arbitral. Para constancia de lo aquí estipulado, las partes aceptan este ACUERDO DE TÉRMINOS Y CONDICIONES en las clausulas referidas dentro de este documento, de manera digital. |